
El juego y los juegos han estado siempre presentes en la vida de la humanidad, nuestro blog te llevará en un recorrido histórico y funcional que te mostrará un mundo de nuevas posi8bilidades en donde usarlos.
El juego y los juegos han estado siempre presentes en la vida de la humanidad, nuestro blog te llevará en un recorrido histórico y funcional que te mostrará un mundo de nuevas posi8bilidades en donde usarlos.
Por Lic. Jorge A. Molina M.
Dentro de las responsabilidades de los comunicadores sociales se encuentra la misión de saber utilizar, crear, transformar y proponer nuevas formas y herramientas de comunicación, capaces de transmitir mensajes que permitan el desarrollo y la integración social. La necesidad de comunicarse entre sí, de expresarse, de adaptarse y evolucionar conjuntamente con los cambios sociales y tecnológicos es esencial, por lo que la comunicación, en general, ha tomado un rol importante en las distintas etapas de crecimiento del individuo y la sociedad.
Considerando que cada vez el espacio y el tiempo para jugar se reducen, los juegos de mesa formativos se presentan como una opción para: educar e incrementar conocimientos, practicar la competencia y el liderazgo, aprender a seguir instrucciones, estimular el sentido común y el análisis, aprender normas y reglamentos, desarrollar valores personales y sociales, fortalecer su identidad y la del país, fomentar relaciones interpersonales y de comunicación, y sobre todo fomentar el juego, la participación y diálogo en familia, y en la escuela.
Los juegos de mesa son herramientas de comunicación y aprendizaje muy útiles para padres de familia y educadores, así como para empresas y organizaciones que deseen capacitar a sus empleados o tratar un tema específico con sus vecinos y comunidades donde operan. Por la variedad de temas que abarcan, por la diversidad atributos que poseen y por las formas de comunicación que desarrollan, en la actualidad están siendo utilizados como pasatiempo y como herramientas de aprendizaje individuales o colectivas (hogar, escuela, empresa, comunidad).
Dependiendo de la temática y su práctica son una opción para transformar actitudes y pensamientos, y pueden preparar a las personas para que sean parte de cambios sociales a futuro, dado que es posible, en juegos colaborativos y cooperativos, emular situaciones y temas de la realidad donde se ensaya como liderar y plantear estrategias para solucionar problemas.
educa sobre el manejo del dinero, formas sencillas de adquirirlo y de gastarlo, como conservarlo en una cuenta de ahorro . . .
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría
enseña el proceso de transformación del vidrio a las familias de sus empleados asi comprenden y apoyan la rotación de horarios de papá . . .
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría
Institución Financiera enseña sobre símbolos patrios, tradiciones, lugares icónicos de nuestra bella Guatemala y mucho más . . .
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría
nuestra contribución para que los guatemaltecos podamos aprovechar los magníficos recursos que la naturaleza nos ha brindado para vivir mejor . . .
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría
Para que los pequeños visitantes nunca olviden su visita a tu empresa . . .
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría
enseña sobre el dinero, desde la aparición de las monedas, y sus cambios hasta nuestros días
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría
Concentración: la habilidad más desarrollada por los empresarios exitosos….
Gamificacion, consultores, juegos, consultoría